
Rally Dakar: con Big Shock Racing en la carrera más dura del mundo
El Rally Dakar está considerado la carrera fuera de pista más importante del mundo. 14 etapas en 15 días, casi 9.000 km a través del desierto, páramos y zonas rocosas. Para afrontar con éxito este agotador desafío, se necesita un equipo motivado, un piloto y un vehículo perfectamente preparado. El equipo Big Shock Racing de la República Checa está entre los participantes con mejores resultados de los últimos años. Desde 2009, el veloz equipo checo ha confiado en Spies Hecker para pintar sus vehículos.
Para el fundador del equipo Martin Macík padre, el camino al éxito empezó en 2002. Anteriormente, había corrido en eventos por toda la República Checa, principalmente como piloto de coches deportivos de alta velocidad. Sin embargo, todavía le quedaba un sueño que cumplir: correr en el rally más duro del mundo – el Rally Dakar. En 2002, Macík viajó a Senegal con su hijo Martin, que en ese momento tenía 13 años, para experimentar de cerca la etapa final de la legendaria carrera fuera de pista. Llenos de emoción, padre e hijo se abrieron paso hasta la línea de meta y... no pudieron ver nada. Había demasiada gente para poder ver lo que pasaba al otro lado de la multitud. No obstante, su pasión se despertó. Ese mismo año, Martin Macík padre compró un camión antiguo y lo reparó sin ayuda.
15 años de experiencia en el Dakar
Martin Macík padre participó por primera vez en el Rally Dakar en 2003. Cinco años después creó su propio equipo: KM Racing. Además de participar con el camión, el equipo también compitió en el Dakar – que ahora tiene lugar en Sudamérica - con una moto y un quad. Macík también desarrolló una idea para otra fuente de ingresos: como parte del programa “¡Alquílame!”, Macík alquila automóviles deportivos y vehículos de apoyo a particulares, incluyendo un jefe de equipo y asistencia técnica. Esto permite que incluso los aficionados al motor tengan la oportunidad de participar en la carrera fuera de pista más desafiante del mundo – siempre y cuando tengan el valor y el dinero para permitírselo. En 2017, Macík cambió el nombre de KM Racing por Big Shock Racing.
Cruzar el desierto a una temperatura de hasta 60ºC
Por cuarto año consecutivo, el hijo del fundador, que también se llama Martin Macík, está al volante del camión. "Suena como un cliché, pero el Dakar realmente es la carrera más dura del mundo”. Martin Macík hijo pilota un camión de 8,5 toneladas a velocidades de hasta 140 km/h por terrenos abruptos durante dos semanas. Durante este tiempo, apenas baja de los 100 km/h. Él y su equipo (un copiloto y un mecánico) tienen que soportar vibraciones muy fuertes que pueden llevar el cuerpo al extremo. Además, la temperatura exterior fluctúa entre los 0ºC y 40ºC, y la temperatura dentro de la cabina de conducción puede alcanzar los 60ºC. “El Rally Dakar es una tortura para el cuerpo. Por eso es tan importante estar en buena forma tanto física como mentalmente. Ganar es cuestión de determinación. Cada día el horario es muy estricto. Yo controlo cuando tengo hambre, cuando tengo sed, cuando necesito ir al baño. Con sólo seis horas de descanso al día, tengo que aprender incluso a activar y desactivar mi cansancio en un santiamén”, explica Macík hijo. Su éxito es prueba de ello: quedó en quinto lugar en el grupo de camiones, en 2018. Ahora, en 2019, quiere volver a darlo todo para intentar llegar al podio. Obviamente, ha heredado de su padre su pasión por las carreras.
“Las carreras son una tortura para el cuerpo. Por eso es tan importante estar en buena forma tanto física como mentalmente”.
14 días del Rally Dakar – un verdadero desafío, incluso para la pintura.
El Rally Dakar es el plato fuerte de cada temporada de carreras. Inmediatamente después, los equipos han de afrontar el mantenimiento y las reparaciones de los vehículos. No tienen un especialista dedicado para cada área de mantenimiento: “No tenemos un pintor cualificado en el equipo. Pero Spies Hecker ha sido nuestro socio de pintura durante los últimos nueve años, confiamos plenamente en ellos”, comenta Macík hijo. El equipo está satisfecho con los productos utilizados: la imprimación aparejo Hepox EP 4400 y los acabados Permasolid® Acabado HS 670 y Permasolid® Acabado HS 675. “Estos productos de Spies Hecker son excepcionalmente duraderos. Han de serlo, porque el Rally Dakar es sumamente duro para la pintura”, explica Macík hijo. “Debido al gran desgaste durante las carreras, pintamos nuestros vehículos tres o cuatro veces durante la temporada. Los productos Spies Hecker son fáciles de usar y se secan de forma rápida y homogénea. Para nosotros es realmente importante obtener un buen acabado de pintura – después de todo, nuestros vehículos son un buen soporte publicitario para el equipo”.